Ir al contenido principal

No one will ever love you

No puedo decir lo que me pasa y no sé por qué. Sé y no. Quiero pero me da miedo? contarlo. Me cuesta un poco crecer, caer, ser consciente. Ahora quiero a alguien, pero entiendo que es la personificación del deseo de quererme a mí misma (hoy sos vos, ayer fue él, mañana quién te dice). Me gustaría decirte lo que siento sin pensar que va a asustarte (porque una parte de mí lo vive de esa manera: quién podría quererme?), sin pensar que tu respuesta va a empezar y terminar con no. Quiero estar bien yo, eso lo tengo claro, lo que no está claro es cómo hacer para lograrlo. Sé y no. Hay cosas que no quiero ver, y hay cosas que por más que quiera no consigo ver. En estos últimos días vivo con una presión en el pecho (lo juro y no exagero), esa sensación de querer llorar todo el tiempo. Quiero y no puedo. Puedo y no quiero. Por momentos todo parece ajeno y no soy todoeso, pero después vuelve y ojalá pudiera llamarte auxilio auxilio, necesito que me escuches, necesito que me quieras. Si todo fuera tan sencillo, pero. Y a veces me pregunto qué se necesita para el amor. 
Nunca digo todo lo que pienso. Los días me ven violenta, agresiva. En realidad eso sí lo sé: estoy enojada conmigo misma y proyecto todo en los demás (porque siempre es más fácil depositar la culpa en el exterior antes que asumir y aceptar). Quiero cambiar pero entro en el círculo vicioso de lo-dejo-para-mañana o algo así y nunca avanzo, porque no logro profundizar en lo que me pasa, porque me  quedo enganchada en lo superficial. Como me dijo un gran amigo hace un tiempo, hay una diferencia entre entender e incorporar.

Comentarios

Daniel Shields ha dicho que…
Tenemos mil sueños cuando somos chicos. Después el mundo termina de aplicar su molde y todos nuestros sueños se derrumban y terminamos con un trabajo mediocre el cual aborrecemos por lo que nos pagan o por la tarea que hacemos, con una esposa y con hijos los cuales nos generan la duda de si los habremos criado bien, de si estaran bien cuando ya no estemos. Con eso nos conformamos, y un ratito antes de morir nos decimos "Bien, cumplí. Hice todo lo que siempre quice" Mentira, mierda. Creo que nos gusta quedarnos sentados mas de la cuenta. Nos cuesta salir y buscar las cosas. Nos mata ese miedo, la duda y todo cuanto llega es pura suerte o mala suerte.
Cuando vamos creciendo nos gusta usar la palabra experiencia. Y lo mas triste es que ese es el nombre que le ponemos a nuestros propios errores.

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...