Ir al contenido principal

Once

No sé qué es de todo este movimiento interno, este estar inquieta todo el tiempo, no poder parar. La ansiedad y la angustia: best friends forever. Y me siento tonta, acá, esperando que hagas algo, mientras me doy cuenta de que hay cosas que no puedo olvidar. A veces pienso que sí, que va mucho más profundo de lo que yo quiero reconocer; otras veces no, otras veces creo que soy yo sintiendo lástima por mí misma, queriendo sufrir y nada más. Quizás no sea ninguna de las dos, o un poco de ambas. Me gustaría
mejor no, no sé, pienso que todo en la vida es un acto de fe. Eperanza en que algo bueno va a salir de todo ese hacer, y yo últimamente no puedo dejar de preguntarme para qué, con qué fin, dónde está el norte, no le encuentro el sentido a nada de todo esto, pero qué decirte a vos que seguro te vas a reír y decirme que lo mío son pavadas adolescentes, y sí, tal vez sí, pero es lo que me pasa, yo sigo pero no sé por qué. Estoy así, low point maybe, será la estática que me atrapa, me confunde y ya no sé cómo salir. A veces todo es tan tanto tonto.
De pronto la vida te sorprende y te encontrás rodeada de gente que querés mientras celebrás tu cumpleaños, la llama te cautiva y ves pasar todo en cámara lenta, pedís tres deseos y una vez más esperás, esa misma noche, camino a tu casa, al mirar por la ventana en un semáforo, un chico en un auto te tira besos y sonreís, esas cosas que nunca te pasan ahora están ahí enfrente tuyo pero no sabés qué hacer con eso y mirás para abajo y ya está, el momento pasó y ahora presenciás cómo el auto dobla en la esquina, hoy sin ir más lejos, te quedaste en casa y sólo podés imaginar lo feliz que él estará con su novia, recorren juntos las calles porteñas que esta noche están en vela, y pensás que no puede ser que no dejes de pensar en él, que deberías aprender a diferenciar sueño de realidad, y te acordás del parlamento de Segismundo (¿Qué es la vida? Un frenesí ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son). De cualquier manera, hay cosas que no son, que no van a ser, que están muy lejos de vos, diez años enteros o más, tarde o temprano, cuando te quieras acordar, todo va a ser de verdad lejano, onírico,
un recuerdo vago,
una imagen fuera de foco,
un retrato en sepia desgastado por el sol.

Comentarios

Guillermo Altayrac ha dicho que…
Todo es lejano, onírico, ahora.
La cabeza sepia, quemada por el sol.
Ya no es ayer, aún no es mañana: eterno estado de transición.
Atrás: polvo. El de las plantas de tus pies.
Saludos.
franzv ha dicho que…
Entiendo que estuviste de cumpleaños, feliz cumpleaños atrasado si es así!

Sobre lo que escribes lo único que puedo decir es: "Es rarísimo como la vida está llena de esos momentos insípidos, como neutros y que al llegar algo (o alguien) parecen tan irreal como un sueño. Eso me suele pasar a mí, me pregunto si es verdad o mentira lo que me ocurre, luego temo no estar aprovechando ese momento, esa oportunidad que esperé y esperé. Luego pasa y bueno, sería todo.

Raro, no sé si tendrá relación con lo que escribes, tan sólo me salió de adentro.

Un gran beso
Guillermo Altayrac ha dicho que…
Sí, pasate por la Fundación Proa, que esa vieja loca hacía cosas más locas que su vieja.
Gracias por tus elogios, a mis dibujos y a mi comentario.
Y gracias por pasar.
Si tenés ganas, pegate una vuelta por este otro:
http://www.olarticoncha.blogspot.com
Es una novela por entregas.
Saludos.
I Me Mine ha dicho que…
Sencillamente genial tus escritos.
Me llegaste claramente, anque sin conocerte.
Un saludo.

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...