Ir al contenido principal
Una de las referencias de búsqueda por las que la gente llega a este blog es "cómo ser natural a lo bridget jones"

- estoy en problemas decís?

Comentarios

A. ha dicho que…
jajajaj GENIAL.
franzv ha dicho que…
te pasan las mismas cosas que a la Bridget?
haha

Cómo estás? :)
Guillermo Altayrac ha dicho que…
Cosas del Google. Mientras no te demande Bridget Jones... seguí beneficiándote de la publicidad gratuita.

Respecto a mi post:
Para sacarse la intriga, pasate la semana que viene, que serás bienvenida.

Te paso algo sobre Luna en Géminis. La fuente no es del todo confiable. Después decime si te sentís identificada en algo:

Las personas con la Luna en Géminis mostrarán en su carácter, naturaleza emocional, reacciones primarias y también en su aspecto físico y constitución muchos de los rasgos de Géminis. De naturaleza intelectual, cultivan los valores de la mente a la vez que son comunicativas.
Tienen un carácter nervioso, inquieto, juvenil e inestable, con algo de «adolescentes», a veces hasta en su aspecto físico, ya que suelen parecer más jóvenes de lo que son. Se muestran siempre versátiles, inconstantes y muy cambiantes y tienen tendencia a emprender varias cosas a la vez y a dispersarse.
Su sistema nervioso es hiperactivo y caen fácilmente en el agotamiento o estrés. Tienen una inteligencia muy despierta y sobre todo una gran listeza y habilidad natural, que cuando la Luna está afligida puede convertirse en astucia. Siempre saben caer de pie en todas las situaciones y, si es necesario, también saben mentir muy bien e incluso creerse sus propias mentiras.
En estos nativos el lado racional prevalece sobre los instintos y las pasiones. Tienen una gran capacidad de adaptación a ambientes y personas diferentes, sobre todo porque les encanta viajar, aprender, conocer e investigar. Es una posición ideal para intelectuales, escritores, periodistas, comerciantes o vendedores en todos los ámbitos. Su inteligencia suele ser superior a la media, pero su vida emocional es siempre muy inestable y a menudo tienden a racionalizar sus emociones. Son naturalezas extrovertidas, en algunos casos muy fantasiosas o superficiales, que necesitan relacionarse con gente, comunicarse y compartir. Hay en ellos algo de bohemio o, en algunos casos, de errante o de caprichoso.
Ejemplos de personajes: Mario Vargas Llosa, Bernard Shaw, Alfred de Musset, Franz Kafka, Paul Valéry, Louis Pasteur, Sigmund Freud, Giulio Andreoti, Juan Domingo Perón, Vladimir Putin, Bette Davis, Kirk Douglas, Bernardo Bertolucci y Claudia Schiffer.

Beso y gracias por pasar.
Daniel Shields ha dicho que…
Gracias c. :)
BarbiSch ha dicho que…
ahhh con razón encontré este blog... jajajaja nah mentira, sabés que paso desde hace AÑOS.

Entradas populares de este blog

Isósceles

El aroma a fritura que contagia mi habitación, la cerveza que compartimos, tu pelo rapado. En eso pienso ahora que me duele un poco la cabeza y seguro es por las doce horas que dormí después de una semana de dormir cinco horas todos los días. Soñé con el francés de ojos celestes que me decía que la mayor parte de los días se quería, se gustaba mucho, pero justo ese día no, soñé con mi amigo que está enamorado de él, soñé que el francés le decía que cómo podía pensar que él era gay. Me acordé de Les amours imaginaires y el triángulo amoroso. Una situación que se repite, las conductas que hacen que nos demos la cabeza contra la pared una y otra vez. Pensé en esta confusión que me agarra cuando recostados sobre el sillón me tomás del brazo y me decís que me voy a aburrir de vos si nos vemos tan seguido. En verte después de tu clase y regalarte un libro y despedirte con un abrazo. En mi psicóloga que dice que entro en las situaciones y después me voy. En las ganas que tengo a veces de dej...

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...