Ir al contenido principal

La semana trágica en que me hice poeta


A veces creo que voy al teatro a enamorarme. No, en realidad a veces no: voy al teatro a enamorarme. Lo que sí: a veces sucede y otras no. Ayer me enamoré, de un chico del público que era alto, usaba lentes y estaba solo*, claro, y de un personaje: Pedro Testa, o la clase media argentina. Alberto Ajaka: genio. Hace unos meses aquí mismo recomendé ver Cada una de las cosas iguales, ahora además de eso les digo que vayan a ver Ala de Criados, muchachos. Las actuaciones son geniales (entre el elenco se encuentra Esteban Bigliardi, actor de El tiempo todo entero, obra que también recomendamos por estos pagos), y te aseguro que si sos mujer vas a querer que Pedro intente seducirte, no miento, le comprás toda la galantería. Imaginate si un hombre te tira la siguiente frase:
- Hable
- ¿Qué digo?
- Decí besame
y acto seguido te besa con pasión. Yo creo que muero o me derrito o muero derretida, algo así, seguro.**
La cuestión es que el texto tiene momentos destacables, el vestuario es muy bueno, la iluminación acompaña y el espectáculo en general es emocionante, pero no necesariamente en un sentido acuoso -de puro llanto-, sino de ver tanto talento junto y tan bien desplegado. Una reflexión sobre la Argentina en clave histórica, con momentos cómicos, dramáticos, amorosos y metafóricos, por qué no, también. Así que algún fin de semana  pasen por el Teatro del Pueblo y después me cuentan (atención: no pierdan mucho tiempo que parece que ya termina).

* por cualquier cosa, si llegás a leer esto, yo era la que te miraba fijo y sonreía como una tonta, iba acompañada de mis padres, mi mail aparece acá al costado, no dudes en escribirme.
** desde ya, vale aclarar que por estas cosas (incluido el primer asterisco) sigo sola, ja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isósceles

El aroma a fritura que contagia mi habitación, la cerveza que compartimos, tu pelo rapado. En eso pienso ahora que me duele un poco la cabeza y seguro es por las doce horas que dormí después de una semana de dormir cinco horas todos los días. Soñé con el francés de ojos celestes que me decía que la mayor parte de los días se quería, se gustaba mucho, pero justo ese día no, soñé con mi amigo que está enamorado de él, soñé que el francés le decía que cómo podía pensar que él era gay. Me acordé de Les amours imaginaires y el triángulo amoroso. Una situación que se repite, las conductas que hacen que nos demos la cabeza contra la pared una y otra vez. Pensé en esta confusión que me agarra cuando recostados sobre el sillón me tomás del brazo y me decís que me voy a aburrir de vos si nos vemos tan seguido. En verte después de tu clase y regalarte un libro y despedirte con un abrazo. En mi psicóloga que dice que entro en las situaciones y después me voy. En las ganas que tengo a veces de dej...

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...