Ir al contenido principal

La semana trágica en que me hice poeta


A veces creo que voy al teatro a enamorarme. No, en realidad a veces no: voy al teatro a enamorarme. Lo que sí: a veces sucede y otras no. Ayer me enamoré, de un chico del público que era alto, usaba lentes y estaba solo*, claro, y de un personaje: Pedro Testa, o la clase media argentina. Alberto Ajaka: genio. Hace unos meses aquí mismo recomendé ver Cada una de las cosas iguales, ahora además de eso les digo que vayan a ver Ala de Criados, muchachos. Las actuaciones son geniales (entre el elenco se encuentra Esteban Bigliardi, actor de El tiempo todo entero, obra que también recomendamos por estos pagos), y te aseguro que si sos mujer vas a querer que Pedro intente seducirte, no miento, le comprás toda la galantería. Imaginate si un hombre te tira la siguiente frase:
- Hable
- ¿Qué digo?
- Decí besame
y acto seguido te besa con pasión. Yo creo que muero o me derrito o muero derretida, algo así, seguro.**
La cuestión es que el texto tiene momentos destacables, el vestuario es muy bueno, la iluminación acompaña y el espectáculo en general es emocionante, pero no necesariamente en un sentido acuoso -de puro llanto-, sino de ver tanto talento junto y tan bien desplegado. Una reflexión sobre la Argentina en clave histórica, con momentos cómicos, dramáticos, amorosos y metafóricos, por qué no, también. Así que algún fin de semana  pasen por el Teatro del Pueblo y después me cuentan (atención: no pierdan mucho tiempo que parece que ya termina).

* por cualquier cosa, si llegás a leer esto, yo era la que te miraba fijo y sonreía como una tonta, iba acompañada de mis padres, mi mail aparece acá al costado, no dudes en escribirme.
** desde ya, vale aclarar que por estas cosas (incluido el primer asterisco) sigo sola, ja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...