Ir al contenido principal

La muerte en un chip

Ayer llegué de mi ensayo teatral triste solitaria y aburrida. Me tomé un litro de cerveza sola y no tuve mejor idea que sentarme en la computadora y abrir el facebook (en otras palabras el peor invento humano). La siguiente mejor idea que tuve fue hablarle a un sujeto que mencioné en un post anterior, lejos y hace tiempo, que en ese entonces tenía diez años más y una novia. Bueno, los diez años más siguen intactos pero parece que la novia voló...o al menos revolotea pero ya sin nido fijo, qué sé yo. La cuestión es que este hombre me viene histeriqueando de manera sutil si se quiere, pero aún así reconocible, desde enero. A esta altura del verano, con mi vulnerabilidad a flor de piel y una botella de cerveza encima yo quise agitar las aguas y mover un poco el bote...pero me parece que me salió mal. Mi verborragia electrónica se fue de boca y pasé de la civilización a la barbarie para quedar totalmente expuesta en mis intenciones para con este hombre. Not nice. Lo sé. Si seguimos así, ni hablar de coger hasta noviembre...

Comentarios

Tomás. ha dicho que…
¿Por qué moderas los comentarios?

-
Por qué hasta Noviembre? Eso no me calza. Sobre todo porque nací un Noviembre de hace tiempo, entonces es -para mí- algo así como un mes sensible.

--
Para comentar, tu blog me dice con letras grandes: "ELIGE UNA IDENTIDAD".

Es un bonito gesto que tu blog me pregunte eso. Al menos eso creo.

---
Cuando te leo, o bien, leo lo que escribes (ahora, por ejemplo; o también en ocasiones anteriores), siento que el mundo es un poco menos malo. No sé porqué, no preguntes, quizá si sé porqué, pero no sabría responder.

----
Me gustaría ver aquella obra que me dijiste, la buscaré cuando vaya a capital federal el próximo año o cuando sea que lo haga. O trataré de viajar cuando la estén dando.

-----
Me da algo de pudor comentar en un espacio "tan concurrido". Por eso busqué -mientras leía- una entrada sin comentarios. Por qué ésta no la habían comentado?

Entradas populares de este blog

Isósceles

El aroma a fritura que contagia mi habitación, la cerveza que compartimos, tu pelo rapado. En eso pienso ahora que me duele un poco la cabeza y seguro es por las doce horas que dormí después de una semana de dormir cinco horas todos los días. Soñé con el francés de ojos celestes que me decía que la mayor parte de los días se quería, se gustaba mucho, pero justo ese día no, soñé con mi amigo que está enamorado de él, soñé que el francés le decía que cómo podía pensar que él era gay. Me acordé de Les amours imaginaires y el triángulo amoroso. Una situación que se repite, las conductas que hacen que nos demos la cabeza contra la pared una y otra vez. Pensé en esta confusión que me agarra cuando recostados sobre el sillón me tomás del brazo y me decís que me voy a aburrir de vos si nos vemos tan seguido. En verte después de tu clase y regalarte un libro y despedirte con un abrazo. En mi psicóloga que dice que entro en las situaciones y después me voy. En las ganas que tengo a veces de dej...

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...