Ir al contenido principal

like a detuned radio

En cuanto a vos, a los "poemas" que te escribí (pero nunca te mostré) este último tiempo, a mis pensamientos en torno a vos, a un nosotros que en sí nunca existió, el otro día concluí que de seguro fui yo, de nuevo yo, siempre yo, la que se *enamora* solita, what else. Así que no te culpo, y perdón si me comporté raro estos meses, la soledad me pone un poco mal. ¿Te acordás el libro que te regalé? ¿Querés otra muestra de mi delirio patético?: cuando escribí esa dedicatoria se me cruzó por la mente la imagen de una de tus hijas (presiento que vas a tener dos, ninguna va a llevar mi nombre), en sus manos el libro que acaba de encontrar en la biblioteca (es claro que va a ser una biblioteca muy grande, no me cabe duda), al leerlo te pregunta quién te lo regaló, quién transcribió ese poema de Borges, y entonces vos te acordás de mí, pensás en mí en ese momento y, quizás también, recordás esa noche en que te deseé feliz cumpleaños y te lo di. Aunque no sé si entonces comprendiste mi gesto: soy yo la que está ahí. Después de todo, los libros que leemos hablan de nosotros, los libros que decidimos regalar, más aún. Tal vez sí entendiste, tal vez entendiste demasiado y ese fue el problema. Ahora se me viene a la mente la noche que bailamos hasta la madrugada, tan cerca uno del otro en un momento que podía respirar en tu cuello, e incluso llegué a considerar la posibilidad de darte un beso, pero no. Entonces era marzo y amanecía, al volver a casa me dolían los metatarsos de los tacos que llevaba puestos. También me acuerdo de los días en la playa, de sentir tu cuello tan cerca de mí, de respirar una vez más ahí mientras mi cuerpo latía sobre la arena, de pensar en quererte y el miedo que me dio. La ilusión que mantenía las noches que íbamos al teatro solos, juntos los dos, y de pronto la posibilidad del sí, un mínimo sí, existía; pero supongo que si a la hora de pensar en un(a) acompañante posible para ir a una muestra de danza en un centro cultural, the obvious response (me) doesn't immediately come to you, we can, we should, just forget what I said and talk about something elseAsí que cuando nos pregunten who's gonna ride your wild horses, quizás digamos maybe some women aren't meant to be tamed, o tal vez sólo diga: no one, I keep dancing on my own -and that's ok. De hecho, vamos a tomar la decisión de confirmar una postura independiente cuando padre musicalice la casa con Moon River y entendamos todo: no podríamos haber sido de otra manera, esta es nuestra esencia, con lo que crecimos desde que éramos pequeñas. Y claro, sí, soy esto, esto que ves, que lees acá, la sufridita -como le dije a mi psicóloga, porque vamos, qué es una heroína sin dolor, sin obstáculos que la alejen de su gran gran amor (in a way, we have been brainwashed and no one really cares, no one seems to realize about it). Es entonces cuando creo que el mundo sí me debe algo: la mentira que me vendió. Peor aún: la mentira que todavía me sigue queriendo vender día a día, en cada puta publicidad, en cada canción, en cada película. Después de eso, no sorprende que te diga don't leave, just don't leave, marry me John, marry me, I'll be so good to you, come on, we'll do what married people do, John, marry me young, I'll be so sweet to you, you won't realize I'm there, I promise you that
Aunque en realidad no, jamás te diría ne me quitte pas. Tout suite je préfère le silence.

Comentarios

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...