Ir al contenido principal
estoy triste y no sé por qué.
o sí. tal vez.
escucho Joni Mitchell y se me arma como una angustia en el pecho. después salto a Boom Boom Kid y voy directo al llanto.
fin de año. ponele. qué sé yo.
mi sesión de terapia de hoy.
la obra que volví a ver el fin de semana que pasó.
encerrarse en uno mismo por miedo (a perder) (qué).
otra vez a las andanzas pichi.
sí, otra vez.
la incomodidad y el ridículo.
el mareo y la náusea.
todo eso junto con el calor de noviembre y el rayo de sol sobre la cabeza a las doce del mediodía.
hablar con vos es un poco una puñalada. todavía, sí.
ver su foto con su novia a lo Gran Gatsby también duele.
Scott Fitzgerald nos persigue, hace poco vimos una película en la que lo mencionaban -tarde o temprano vamos a tener que leer(lo).
'mi imaginación es enorme' -pero no tanto como para crearme un novio a la medida.
saltear etapas: somos expertas en eso. vamos trescuatro escalones adelantadas, ya pensamos todo lo que (no) va a suceder. queremos encontrar la lógica y somos lo más irracional del mundo. no vemos, no vemos la realidad. too sore for sight.
veo lo que quiero, o eso creo, tampoco sé. 
así nos sentimos hoy: notas sueltas en una hoja de cuaderno. ni siquiera un pensamiento con hilación. 
algo que nos de vida: música como la de Nina Simone.
tenemos una canción para cada estado emocional. nada más. no nos pidas más.
somos la contradicción andante (disculpas por las molestias ocasionadas).
por favor no me mires, no me hables (me paralizo),
pero 
'si no me mirás los ojos, temo morirme de frío'.
de verdad, no (nos) busques sentido: no lo vas a encontrar (acá).
sólo soy esto que te digo -y también soy mucho más. 
'quiero ver nacer las palmas otra vez'. 'quiero amanecer mañana en la mañana de nuevo'.
somos un puercoespín asustadizo. la soledad es nuestra mejorpeor amiga.
'existe un ser que vive dentro mío como si yo fuese su casa'.
miro atrás y no entiendo lo que (nos) pasó. no entiendo nada a veces. 
'las nubes se acercan (...) son blancas húmedas y llevan
toda la lluvia'. 
'otra vez van a estar en los brazos de alguien más'
si tuviera que pedir algo, pediría perdón.
y un abrazo. 
una mentira piadosa quizás
con todo mi dramatismo diría: me duele el mundo a veces. 
pero no. lloramos por algo que ni siquiera recordamos.
lo que nos arruinó fue el platonismo.
creer que existe un ideal allá lejano, y la réplica vulgar acá en la realidad concreta.
en vez de aceptar que la vida es esto, solo esto, y una sola cosa.
en todo caso, el consuelo nos alcanza, una vez más, en letras (y la transliteración): 'there is no right way or wrong way, you just have to live. and so I do what I do, and at least I exist. what could mean more than this? what would mean more, mean more?'

Comentarios

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...