Ir al contenido principal
el eclipse de luna llena en libra anuncia el fin o al culminación de algo, una relación, un vínculo: el velo cae y lo que estaba oculto se hace nítido. al menos eso leo en la página de astrología que visito.
quisiera andar liviana y reírme pero las piernas me pesan, acaso el resultado de un fin de semana largo plagado de harinas entre paella y empanadas de vigilia. me veo en el espejo: esta vejez inminente, empieza así, casi sin darte cuenta y de pronto todo comienza a desmoronarse. 
qué nostalgia este casi domingo. es la brisa suave del otoño y este tinte azulañil que toma el cielo. cómo estará el cielo en el campo, cómo el viento allá y el aire. vos cómo estarás. pensaste en mí? yo pensé en vos, sí.
encontré el cd que me habías regalado cuando era febrero y el verano todavía cándido, te acordás del atardecer sobre el río? en la terraza que daba al puerto, fue lindo. en el colectivo de vuelta me entregaste el presente, con una nota que decía "no hace falta que seas un puercoespín, ya sos lo mejor", entonces hubiera querido pronunciar palabras de amor que contuve, porque el romance incipiente no ameritaba, supuse. ahora pienso que quizás debería haberte dicho todo lo que sentía al unísono, al compás de mi sentir.
[f de fe de felicidad de fierro de foráneo]
ayer: velada discreta de jazz cubano en bar de palermo, el clima se prestaba. pero
volví a casa sola, como tantas otras veces, tomé el 141, bajé en acoyte y rivadavia y seguí en taxi. todos los rituales de antes: sacarse el maquillaje, lavarse la cara, entrar en la cama, el silencio de la madrugada, apagar la luz del velador. 
ese es mi problema: se me da más fácil la tristeza que la felicidad.
llevo un aspecto descuidado y ojeras a pesar de haber dormido a gusto y piacere estas últimas semanas. la ambulatoria pasó y la herida va cicatrizando, queda una costra que no rasco para no lastimar(me).
leo juventud, me siento identificada con el joven que quiere ser poeta pero pasa sus días en la oficina de IBM. pienso que algo tiene que cambiar. 
cae la tarde, papá compra rosca de pascua a pedido de mi madre: algunas tradiciones me conmueven. mate lavado en mano me siento y escribo. guardo esperanzas: todavía queda sábado por delante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isósceles

El aroma a fritura que contagia mi habitación, la cerveza que compartimos, tu pelo rapado. En eso pienso ahora que me duele un poco la cabeza y seguro es por las doce horas que dormí después de una semana de dormir cinco horas todos los días. Soñé con el francés de ojos celestes que me decía que la mayor parte de los días se quería, se gustaba mucho, pero justo ese día no, soñé con mi amigo que está enamorado de él, soñé que el francés le decía que cómo podía pensar que él era gay. Me acordé de Les amours imaginaires y el triángulo amoroso. Una situación que se repite, las conductas que hacen que nos demos la cabeza contra la pared una y otra vez. Pensé en esta confusión que me agarra cuando recostados sobre el sillón me tomás del brazo y me decís que me voy a aburrir de vos si nos vemos tan seguido. En verte después de tu clase y regalarte un libro y despedirte con un abrazo. En mi psicóloga que dice que entro en las situaciones y después me voy. En las ganas que tengo a veces de dej...

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...