Ir al contenido principal

Están construyendo un edificio

Desde las primeras horas de la mañana
el ruido es ensordecedor,
tiemblan los muebles, se sacude el polvo.
Seis pisos en la mente de un arquitecto:
madera, hierro, concreto.
Golpe tras golpe en forma vertical
se eleva por encima de la copa de los árboles.
Refulgen contra el sol estival
los cascos amarillos.
Martillo en mano áspera
y un idioma extraño que gana terreno
sobre el humo y el polvo
del esqueleto de hormigón.

Los ruidos que escuchamos durante la noche
nos pusieron de pie. El agua seguía intacta
en el vaso de la mesa de luz. Pero no había luz,
temblor ni movimiento
bajo el espejo de agua mineral.
Hurgando en tu basura, en el fondo de la casa,
reptaba el joven poeta.
No es venenoso, ya pasó.

Tu mujer se inclina en la cama hacia el lado oscuro.
Pasan las horas chicas
y el taxista cabecea de sueño
en un cruce de calles.
Al amanecer, las huellas no me dejan mentir:
zapatillas deportivas sobre el alquitrán.

Cuándo van a terminar
este maldito edificio
que vino a perturbar
el centro de nuestro descontento.

En un galpón inmenso lo dejamos.
Fallaba por todos lados
y el hombre de overol nos dijo
que era por el uso constante.

El hombre de overol siempre sabe all.

Libros usados, ropa usada
una feria larga y luminosa
que serpentea bordeando el parque.
Cuando la desmontan, quedan papeles
a la deriva, que se agarran desesperados,
a las matas del césped.
Los que tienen mala suerte son aplastados
por las zapatillas deportivas
del primer footing matutino.

Si algo se usa demasiado, se acaba.
Tan sencillo y a la vez tan difícil.

Mañana cuando estés sola, pensá en mí.
Boca abajo en la cama, rezando
en la iglesia negra, pensá en mí.
Reclinada a presión,
entre dos asientos incómodos
cruzando el océano a la velocidad del sonido,
pensá en mí. La última imagen antes de dormir
que sea para mí.

Duro de reparar, años de uso.
El hombre de overol
mueve sus herramientas
hundido en el foso del taller mecánico.
No hay caso, dice, el poema no arranca,
el matrimonio no arranca,
el día no arranca.

Fabián Casas

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que tiene que tener un poema para que te guste?

Algo del otro que también sea mío. Para mí en el corazón somos todos parecidas/os, y decir en el corazón es como decir en el fondo, pero, en el fondo de la manera de sentir. Suelo decir que el corazón es la cárcel más común y esto significa que no sólo es el encierro sino el espacio compartido con otros. Cuando me encuentro con ese otro que me habla como desde mí, ahí me gusta lo que escribe, porque ahí me emociono. Yo me emociono con algo físico, soy pasional, no puedo emocionarme con una idea poética de una idea poética que sale de otra idea poética. Eso me aburre, es como oír una música obligadamente, no hay disfrute, me quiero ir de ese poema.

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...