Que detrás de mi máscara impasible, no te digo nada pero pienso pienso pienso, pienso todo el tiempo, pienso a veces sobre mi propio pensamiento, y entonces ya todo se vuelve insoportable y miro películas o leo libros para pensar en otra cosa que no sea en mí, mis tormentos. Mi estupidez, mi incapacidad para decir(te) lo que quiero simple y directo. Si me conocieras (cosa que, debo reconocer, en cierto modo, cuando estuviste dispuesto a hacerlo, yo no te permití) sabrías que yo elijo con cuidado mis palabras, sobre todo en casos como este; estarías al tanto de que, por regla general, mi discurso no es azaroso, que suelo regular lo que digo como mido-analizo lo que dice el resto, y que a la hora de hablarte elegí una combinación capaz de generar una duda razonable sobre el sentido de mis palabras. Si hubieras prestado atención, te hubieses dado cuenta: modo indicativo, primera persona del plural, tiempo presente. "Salimos el viernes?". Eso fue. Algo lo suficientemente neutral como para no quedar en evidencia, pero al mismo tiempo con la dosis justa de doble interpretación, un nosotros que puede presentarse amplio pero con la posibilidad de acotarse a un nosotros vos y yo. Y eso ya estaba en tu campo, en tu capacidad de respuesta. No sucedió. El vos y yo quedó perdido en mi imaginación, y tu respuesta fue lo suficientemente extensa y con los elementos descriptivos necesarios como para que me quedara claro que la opción vos y yo nunca fue una opción, o bien porque nunca entró en tu campo, o bien porque al percibir la imparcialidad, decidiste tomar partido por la generalidad: vos y yo y todos los demás. Y entonces te pregunté sobre el lugar y alguna otra cosa, y después me fui, y decidí que no, que evidentemente no, y que aunque quizás mi salimos el viernes no haya tenido el nivel de alusión que vos hubieras necesitado para descifrar mi intención verdadera (porque por otra parte es cierto que, dado que hace meses que no hablamos, y que ni siquiera te saludé por tu cumpleaños, no tendrías por qué imaginar que ese nosotros podía tener como referentes "vos y yo"), la realidad es que todos los demás signos indican lo mismo, van hacia una dirección unívoca: un no-interés de tu parte. Una vez más vuelvo a sentirme un cero a la izquierda y me repito "debajo del álbum blanco, debajo del álbum blanco", y me felicito por mi decisión de la zona gris a la hora de mi propuesta tímida, porque es ahí, en lo indefinido del lenguaje donde yo encuentro refugio, un manto de seguridad. Pienso que tal vez, algún día, con un poco de suerte, llegue alguien que por fin me lea, me vea, al que pueda decirle "hoy el cielo es tan angosto" o decirle "se fue, el verano se fue" y lo entienda.
te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte. quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...
Comentarios
Muy lindo lugar
T.-
Seguís sonando triste.
"... porque es ahí, en lo indefinido del lenguaje donde yo encuentro refugio, un manto de seguridad", está escrito hermoso, a pesar de lo que implica.
Te sigo leyendo, piba.
Te mando un abrazo.