Ir al contenido principal

It's just the way the story has to end

Breaking Upwards Movie Trailer from Daryl Wein on Vimeo.


Hace un tiempo surgió un pequeño "debate" acerca de una entrada que escribí. En el momento no dije nada al respecto y lo dejé ser así, pero eso no significa que no lo haya pensado. Unos días atrás me vino a la mente una película que vi el año pasado con mis amigas en vacaciones de invierno (o nuestro retiro PAMI en Mar del Plata, para que se den una idea realmente organizamos ese día en función de ver esta película, aunque ninguna sabía muy bien de qué trataba pero habíamos decidido darle una oportunidad, un gran acierto). Breaking Upwards habla sobre la desintegración de una pareja. Y para mí, la cuenta desde un lugar muy sincero y real, y es un claro exponente de cómo algo puede llegar a su fin sin que eso signifique -necesariamente- el fin del amor. La última escena es desgarradora (no sé si en ese momento lloré, pero el otro día que me acordé y volví a verla, derramé unas cuantas lágrimas) y a mi parecer resume esta sensación de no poder más, que para mí no implica no querer más. Es decir, sí, en un sentido implica no querer más, no querer intentar más o no querer dedicar más energías, no sé; pero en otro sentido, para mí no poder más es eso, de verdad no tener las fuerzas para seguir o no saber cómo hacerlo en todo caso, y eso no implica falta de amor. Por el contrario, a veces decidir dejar ir y "cortar por lo sano" puede ser un gran acto de cariño. Ya lo decía Cerati (corazón): es amor poder decir adiós.

Comentarios

Guillermo Altayrac ha dicho que…
De este no voy a hacer comentario.
No porque no se me ocurra nada.
Sino porque se me ocurre demasiado.

Abrazo.
Leandro Ezequiel Barrios ha dicho que…
Gracias por tu comentario ^^
No conozco la película, aunque una sola vez viví una desintegración muy jodida, nos estábamos matando, pero literalmente... y sí, en ese momento no entendía que era lo mejor. Ahora agradezco.
Yo ha dicho que…
En su momento escribí tajantemente que no creía en el "no poder más"...quizás por la triste experiencia que me dejó hecha un trapo rejilla.
Hoy quizás puedo pensar en los grises, en los depende... de la situación, de la historia compartida entre dos, del contexto y (por más teórico que parezca) de los argumentos que sustenten ese "no poder más"

Es cierto que hay historias que tienen que terminar, que se desintegran y no dan para más, pero aún así, y viendo esa experiencia a la distancia, todavía me cuesta creer que sigue habiendo amor cuando uno (quiere/no.puede.más.que) bajar los brazos.

Y corrijo, si me lo permite, Cerati habla de crecer. De colmar la necesidad pero no conocer la profundidad.
Y creo que, en última instancia, ese amor al que se refiere, es a uno mismo... a dejar atrás algo que no funciona y hace mal.

Como siempre...un placer leerte!!!!
...y veré la peli, claro está

Entradas populares de este blog

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...

better now

toda la semana luchando por levantarme temprano y finalmente el domingo (otrora día predilecto de la fiaca y el descanso) me levanto sin despertador a las 07:30 am. no voy a luchar con este signo de la adultez, lo acepto como las primeras líneas de expresión que comienzan a marcar un surco en mi frente (aún me resisto al botox aunque me hice amiga del retinol). hay algo muy bello en el silencio de las mañanas de domingo, en el sol tibio de mayo y la suavidad de esta brisa otoñal. dentro de poco, se cumplirá un año desde que me despedí de Silvestre. todavía no sé si me acostumbro a su ausencia, y a veces pienso que no lo pienso lo suficiente (nigún duelo es lineal). ¿me recordarán aunque no esté muerta? ¿y cuando ya no esté de verdad?  ayer inició el ciclo de despedidas de una amiga que se muda de país para estar cerca del hombre que ama. yo también imaginé un futuro así, aunque no prosperó (ya casi no recuerdo ese momento, pero sucedió). no puedo imaginar el vértigo que implicaría ...