Ir al contenido principal

la piel que habito



No quiero acostumbrarme nunca a una vida sin amor, aunque a veces lo piense, aunque a veces (te) lo diga, quiero que sepas que no es así, que cada vez que digo que el amor es un invento del capitalismo, que no existe, en realidad es mentira. Pero me lo repito, como mantra, cada tanto, para convencerme de algo que ni yo misma creo. Porque sé también que el amor es mucho más que el amor romántico, el de pareja, el amor es multidimensional y va mucho más allá de eso. El amor es también mi perra durmiendo entre mis piernas, el amor es mi mamá cuando me despierta a la mañana, el amor es bailar Gilda con amigas hasta la madrugada. Y aún así, a pesar de todo, a veces siento que hay algo que me falta. Y eso que me falta se me hace indescifrable, creo que a veces eso es lo que me angustia: sentir que hay algo que no encuentro a pesar de que lo busco, con desesperación por momentos, busco busco, espero signos, casualidades, un cruce de miradas, conectar con un otro y sentir algo nuevo, o algo que me mueva al menos, algo que me inquiete (por favor no me dejes tranquila, y a la vez calmame). Y cuando a la noche terminamos en esos lugares llenos de humo y de cuerpos y de posibilidades, en realidad lo que yo siento es que ahí no hay posibilidad alguna, o que sí pero no, que no sé si a mí me interesan esas supuestas posibilidades, cuando salgo de la escena y me pongo en el insoportable rol de observadora-no-participante me pregunto para qué, para qué todo esto, de dónde o con qué sentido esa pulsión por salir, por el afuera, por el éxtasis de chocar contra otros cuerpos igual de sudados que el nuestro, y aún todavía guardar la ilusión de que en uno de esos cruces quizás algo impacte, que algo quede enlazado, que la colisión implique un cambio, yo al menos no quiero salir igual de las situaciones, como si nada hubiera sucedido. A mí me gusta que las cosas me afecten, aunque a veces quisiera que me afecten un poco menos. Ser permeable tiene su costado oscuro y en esos momentos de nada vale que nuestros amigos nos digan que somos fantásticas y que el que sale perdiendo es el otro si no sabe valorarnos. "Cuando agarres uno que sepas que es el que va, no te para nadie, ni a vos ni al otro. No te regales, c., no te sientas menos y te regales. Para que te empiecen a querer, querete un poco más vos", nos dice N. y agrega: "para mí la que se pone las trabas sos vos, solita. Es lo de siempre, te tenés que valorar más, darte cuenta de que sos una persona muy piola y que tenés el DON de poder sentir las cosas"; y yo del otro lado de la computadora lloro. Lloro de impotencia, de angustia, de enojo conmigo misma, lloro para dejar ir el dolor, para soltar, para sanar la herida, para crecer, aunque me cueste. Porque me da miedo pensar que la soledad es posible, que el desencuentro es real, que la distancia existe aunque intentemos trascenderla, que el acuerdo no es más que un caso particular de malentendido y que dos nunca implican unidad sino conjunto: uno más uno.   

Comentarios

Dan ha dicho que…
A veces -no siempre- sirve de consuelo entender que no sos la única. Que todos, por el sólo hecho de ser humanos, nos sentimos de esa manera. La gran diferencia es que algunos llevan un disfraz tan perfecto, una máscara tan ajustada a la cara, que casi ni se les nota... Después viene la eterna discusión si se vive más feliz con disfraz o sin disfraz, con máscara o sin máscara... Pero esa es otra historia...

Entradas populares de este blog

¿Que tiene que tener un poema para que te guste?

Algo del otro que también sea mío. Para mí en el corazón somos todos parecidas/os, y decir en el corazón es como decir en el fondo, pero, en el fondo de la manera de sentir. Suelo decir que el corazón es la cárcel más común y esto significa que no sólo es el encierro sino el espacio compartido con otros. Cuando me encuentro con ese otro que me habla como desde mí, ahí me gusta lo que escribe, porque ahí me emociono. Yo me emociono con algo físico, soy pasional, no puedo emocionarme con una idea poética de una idea poética que sale de otra idea poética. Eso me aburre, es como oír una música obligadamente, no hay disfrute, me quiero ir de ese poema.

I

Esta canción me da unas ganas de llorar increíbles, hace tres días más o menos que la escucho sin parar y me emociona mucho cada vez. Pienso en mi vida que no va para ningún lado, o así lo siento. En que el otro día fui a cenar con unos conocidos -going-on- amigos y que hablando con uno de ellos me dijo que qué hacía perdiendo el tiempo en la carrera de mierda que curso. Pero no me enojé, porque es imposible enojarse con él, y porque yo también pienso un poco eso. No sé si es una carrera de mierda, pero tal vez para mí sí lo es, que no me veo vendiéndole a la gente cosas que (a mi entender) no necesita, que no es eso lo que quiero para mi vida, el verso ese del postgrado el master el doctorado el postdoctorado el postpostpostdoctorado y en fin. Que me angustio y no me dan ganas de nada. Que tengo todos los horarios corridos y duermo hasta las dos de la tarde casi todos los días. Que pienso que ahí, allá, afuera, no hay nada para mí. Que es todo un poco lo mismo, quedarse o salir. ...

clueless

te acordás cuando escribías en un blog y volcabas todas tus fantasías y desilusiones de adolescente tardía? la vida entonces era una superficie tersa aunque la percibías rugosa, había menos preocupaciones pero su magnitud era enorme, por momentos registrabas que las cosas que te dolían eran insignificantes y eso te dolía aún más. no sé si la adolescente que eras se reconocería en la joven adulta tardía que sos hoy, si le daría cringe, si tendría cosas para reprocharte.       quizás sí, yo miro con compasión a esa que fui, y espero que la compasión me acompañe más adelante. hoy fue uno de esos días en que una cosa llevo a la otra y terminé intentando recordar nombres de personas que en otro momento de mi vida estuvieron muy presentes, aunque no fueran cercanas, y eso me hizo desempolvar imágenes, rastrear trayectorias lejanas, atar cabos, hacerme preguntas: ¿todas las personas convivimos con el mismo grado de incertidumbre aunque las cosas en un cv (aka linkedin) pare...